Take a photo of a barcode or cover
Una familia norteamericana se muda a una antigua mansión británica con un historial de avistamientos fantasmagóricos, pero a los recién llegados parece no importarle en lo más mínimo.
Señor Wilde yo a usted cada día lo quiero más.
Hace un par de años leí El retrato de Dorian Gray y aunque no me fascinó, sí quedé encantada con el cinismo que sale de los poros del libro. De este no sabía bien qué esperar, pero lo que encontré fue mil veces mejor que todas mis expectativas juntas.
Se me hizo inesperado encontrarme con un fantasma tan curiosamente enternecedor porque convengamos que no fue un hombre inocente estando en vida, pero pasados tres siglos y convertido en fantasma es imposible no sentir una cierta simpatía hacia el desdichado espíritu.
Es una historia en parte tierna, en parte divertida, en parte triste, pero la corona se la lleva la cantidad de ironía y crítica ingeniosa entre Reino Unido y Estados Unidos, remarcando constantemente la diferencia entre las costumbres y tradiciones británicas frente al capitalismo y consumismo norteamericano.
Es imposible no reírse al ver a un fantasma resentido tirando de sus cadenas oxidadas a la madrugada para que su nuevo vecino le pida que las engrase un poco con el aceite más vendido del Nuevo Continente, y que después de tanta bronca, el pobre espíritu termine usándolo por puro cansancio y humillación.
Y al final de todo, después de tantas peripecias, lo único que se necesitaba era un poco de empatía de ambas partes.
Me gustó mucho como en una historia tan cortita se pudo contar una historia bien estructurada, es una prueba más del excelente autor que era Wilde, así que con esto me voy haciendo la idea de que sin dudas voy a seguir leyendo sus obras.
Señor Wilde yo a usted cada día lo quiero más.
Hace un par de años leí El retrato de Dorian Gray y aunque no me fascinó, sí quedé encantada con el cinismo que sale de los poros del libro. De este no sabía bien qué esperar, pero lo que encontré fue mil veces mejor que todas mis expectativas juntas.
Se me hizo inesperado encontrarme con un fantasma tan curiosamente enternecedor porque convengamos que no fue un hombre inocente estando en vida, pero pasados tres siglos y convertido en fantasma es imposible no sentir una cierta simpatía hacia el desdichado espíritu.
Es una historia en parte tierna, en parte divertida, en parte triste, pero la corona se la lleva la cantidad de ironía y crítica ingeniosa entre Reino Unido y Estados Unidos, remarcando constantemente la diferencia entre las costumbres y tradiciones británicas frente al capitalismo y consumismo norteamericano.
Es imposible no reírse al ver a un fantasma resentido tirando de sus cadenas oxidadas a la madrugada para que su nuevo vecino le pida que las engrase un poco con el aceite más vendido del Nuevo Continente, y que después de tanta bronca, el pobre espíritu termine usándolo por puro cansancio y humillación.
Y al final de todo, después de tantas peripecias, lo único que se necesitaba era un poco de empatía de ambas partes.
Me gustó mucho como en una historia tan cortita se pudo contar una historia bien estructurada, es una prueba más del excelente autor que era Wilde, así que con esto me voy haciendo la idea de que sin dudas voy a seguir leyendo sus obras.
adventurous
lighthearted
mysterious
fast-paced
"The Canterville Ghost" by Oscar Wilde is a short story and considered a classic nodaways.
The story is relatively simple: An American family moves into an old English mansion, but there is already a ghost living there, who has already scared many people out of his living place. Now he tries the same with the new Americans.
You can't take this story seriously. It's full of irony and described as a parody.
The pathetic ghost tries to haunt, but he fails. Only the blood stain appears again and again.
The American family is far more undaunted than all the English ones before.
However, after the ghost tries another time and another time, it gets a bit boring, seeing him failing to scare the people.
Nevertheless, Wilde has created a piece of literature, that not only describes the differences between the "modern" Americans and the "traditionel" English people, but also is his very own variation of the horror gothic story.
The story is relatively simple: An American family moves into an old English mansion, but there is already a ghost living there, who has already scared many people out of his living place. Now he tries the same with the new Americans.
You can't take this story seriously. It's full of irony and described as a parody.
The pathetic ghost tries to haunt, but he fails. Only the blood stain appears again and again.
The American family is far more undaunted than all the English ones before.
However, after the ghost tries another time and another time, it gets a bit boring, seeing him failing to scare the people.
Nevertheless, Wilde has created a piece of literature, that not only describes the differences between the "modern" Americans and the "traditionel" English people, but also is his very own variation of the horror gothic story.
I went into this expecting something more Edgar Allen Poe-ish but it wasn't anything like that at all. It's an amusing tale of a "modern" American family who buys the haunted estate of the Canterville family, the living relatives of whom have had it with living with the family ghost and who are ready to leave for more peaceful pastures. The cantankerous ghost, one Lord Simon Canterville, has haunted the place for hundreds of years and soon sets about trying to pull his best scare tactics on the new residents, an American minister, his wife, and their four children. To his dismay, however, these modern Americans have no use for the traditions of a proper, British haunting. It's a humorous tale that takes a slight twist at the end.
No me ha gustado tanto como esperaba. Quizás se deba a la edición que tengo, que es horrible, que traducción tan espantosa.
Espectacular, a pesar de ser un cuento cortito me transmitió muchas cosas.
Una familia de americanos se trasladan a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias propietario, Lord Canterville de que se trataba de una propiedad embrujada. Un fantasma habitaba la casa desde hacía 300 años, se trataba del alma culpable de Sir Simón de Canterville. Vagaba por la casa tras desaparecer en circunstancias misteriosas nueve años después de haber asesinado a su propia esposa.
Inteligentísima mezcla de sátira social y crítica de las estructuras del materialismo propias de los burgueses.
Una novela corta, divertida, entretenida, ágil que habla de la vida, la muerte y el amor.
Inteligentísima mezcla de sátira social y crítica de las estructuras del materialismo propias de los burgueses.
Una novela corta, divertida, entretenida, ágil que habla de la vida, la muerte y el amor.