Take a photo of a barcode or cover
emotional
lighthearted
hopeful
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
This was such an impulse read, and I’m so glad I picked it up! I’m usually not the biggest fan of the friends-to-lovers trope, but Miller Banks completely won me over. He might have started as the “best friend,” but from the beginning he had total knight-in-shining-armor energy.
Our FMC, Summer, is a teacher by day and a romance author by night—though she writes under a pen name to keep it hidden from her students and family. When her awful ex outs her secret and she’s forced to quit her job, her lifelong best friend and pro athlete, Miller, swoops in to help. Soon, Summer leaves Phoenix behind to move in with him in San Diego.
Things really heat up when Summer panics while explaining her new plans to her mom and accidentally blurts out that she and Miller are engaged. He rolls with it at first, but soon her mom spreads the news, and suddenly everyone believes they’re really getting married. They decide to keep up the charade for now, but it doesn’t take long before fake feelings turn into very real ones.
Of course, nothing is ever simple. Miller has his career to juggle, there’s family drama in the mix, Summer is freshly single and trying to figure out her new path, and she’s attempting to make it as a full-time author. There’s a lot going on here, but at the heart of it all, this story radiates “love conquers all” vibes.
Our FMC, Summer, is a teacher by day and a romance author by night—though she writes under a pen name to keep it hidden from her students and family. When her awful ex outs her secret and she’s forced to quit her job, her lifelong best friend and pro athlete, Miller, swoops in to help. Soon, Summer leaves Phoenix behind to move in with him in San Diego.
Things really heat up when Summer panics while explaining her new plans to her mom and accidentally blurts out that she and Miller are engaged. He rolls with it at first, but soon her mom spreads the news, and suddenly everyone believes they’re really getting married. They decide to keep up the charade for now, but it doesn’t take long before fake feelings turn into very real ones.
Of course, nothing is ever simple. Miller has his career to juggle, there’s family drama in the mix, Summer is freshly single and trying to figure out her new path, and she’s attempting to make it as a full-time author. There’s a lot going on here, but at the heart of it all, this story radiates “love conquers all” vibes.
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
emotional
hopeful
relaxing
fast-paced
emotional
funny
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
funny
hopeful
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
lighthearted
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
N/A
Flaws of characters a main focus:
Yes
lighthearted
slow-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
No
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
No
Resisting the Running Back was a whole lot of meh for me. The spice was definitely there, but the plot was so lacking. And the book was way too long to sustain the plot. The first third of the book is literally just Sophie and Miller going back and forth with the will-they-won’t-they. Miller has loved Sophie forever, Sophie is all, has he always been this hot?, rinse and repeat. The second third, they get it on. Like, allll the time. Then the author throws in a controversial third act trope, which I wish I knew about ahead of time, and then it’s all HEA. The book wasn’t BAD, it just wasn’t great either.
I received a copy of Resisting the Running Back from VPR, and I am leaving my review voluntarily.
I received a copy of Resisting the Running Back from VPR, and I am leaving my review voluntarily.
3⭐️
- Sophie: protagonista femenina
- Miller: protagonista masculino
- Sophie era profesora y escritora como hobby, pero por cosas de la vida (que diré después) se convirtió en escritora de romance a tiempo completo
- Miller es jugador de fútbol americano
- Son mejores amigos desde los 14 y ahora tienen 30, Miller lleva enamorado de Sophie desde el inicio, pero nunca coincidían sus tiempos y siempre alguno de los dos tenía pareja y él no quería sacrificar su amistad, así que acabó friendonzeandose a si mismo y de ahí pasó 15 años
- Todo cambia cuando el novio de ese entonces de Sophie publica a los estudiantes de Sophie el secreto de que era escritora de romance al romper Sophie con él y ahí los directores del colegio la investigan para saber si la escritora con ese apodo realmente es ella. Sophie, al borde de perder el trabajo, sin novio, posiblemente sin casa, no sabe que hacer y llama a quien siempre ha estado para ella, Miller. Miller siendo el buen amigo que es, tomó el primer vuelo para ir a verla, abandonando su fiesta de cumpleaños en Las Vegas y la propuesta de matrimonio de su gemelo. Una vez se encontraron tras un tiempo sin verse ya que Miller ahora vive en otra ciudad, ven las posibles soluciones al dilema de Sophie y Miller acaba diciéndola que quizás este es el momento para que pueda dedicar todo su tiempo a escribir y pueda cumplir su sueño y que en el proceso puede mudarse con él y que la ayudaría en todo el proceso. Claro, cómo iba a explicar ahora Sophie a sus padres que no solo ha roto con su novio, sino que “renuncia” a su trabajo y que además se va a mudar con Miller? Pues fingiendo que están saliendo, que se van a casar y que están prometidos, obviamente y ya para coronarlo, un besito ahí porque por qué no, sabes? Y ahí tienes a Miller a punto de tener un infarto porque su crush de más de una década le ha dado un beso tan casualmente como si se estuviese comiendo palomitas viendo una peli, porque cuando ella la dijo que lo que sea que pasase ahí le siguiese el rollo, no se esperaba ese tipo de rollo. Después de todo, la madre acabó sin querer compartiendo la noticia haciendo que todo dios se enterase y dando más motivos a ambos de “fingir” la relación
- Comienza la pareja, entre beso y beso Sophie más confusa está con sus nuevos sentimientos y Miller más cagado de cagar la amistad y muy cobarde como para confesarle sus sentimientos a Sophie. Siguen “fingiendo”, hasta que finalmente tras tanto folleteo Sophie es la que le dice que no es falso para ella y que tiene sentimientos reales hacia él y Miller simplemente le dice que él también y siguen con sus vidas
- Punto de quiebre? Miller esta traumadito porque hace poco se enteró de que quien creía que era su padre no es su padre biológico y Justo el que lo es muere poco después de que se entere de quien es realmente y quien al parecer era un capullo. Así que ahora cuando piensa en tener hijos tiene el miedo de ser como su padre biológico cuando ni le conocía y por mierdas de que está en la sangre, pero bueno, inseguridades o algo. En cambio, Sophie nunca fue de las que soñaba con ser madre ni era su sueño o vida ideal al final de su vida, pero también tiene que ver con que nunca ha tenido una pareja con la que se viese teniendo hijos, pero con Miller si lo ve. Así que tenemos a la pareja, una que si quiere hijos y otro que dice que no cuando al final del todo es porque le falta psicólogo y tiene heridas sin cerrar ahí. Qué peor que esa discrepancia entre ellos que puede cortar su relación de una? Un condón roto, ideal a que si? Ese condón roto poco más y simbolizaba el fin del mundo, fue el inicio del casi fin, ambos incómodos entre ellos, no sabiendo manejar la situación, Miller alejándose y sobrepensando, Sophie no sabiendo qué hacer porque no podían hacer nada más que esperar porque estaban en una isla celebrando la casi boda del hermano gemelo de Miller, Tanner, y tenían planes y no podían ir a buscar en todas las tiendas para ver si tenían la pastilla del día de después, que en mi opinión no tiene ningún sentido porque en ese entonces Sophie no tenía claro ni si estaba embaraza ni si lo quería, pero primero, no hablaron de que harían si realmente estuviese embarazada, fallo uno. Fallo dos, si realmente no quieres tenerlo o prevenir el embarazo antes de que pase, no dices: ah tenemos planes con el cuñao no podemos ir a buscar más tiendas, vamos a esperar y jugar a la ruleta rusa y ver que pasa, simplemente no tiene ningún sentido. Quitando mi opinión acerca del tema, volvieron más o menos a su dinámica, pero seguían sin tocar el tema importante y actuando como si no hubiese pasado nada hasta que el training camp de Miller comenzó y de ahí muchísimo menos tiempo juntos lo cual es genial para su situación (que no se note el sarcasmo). Como era obvio, si ya había silencio, incomodidad o malentendidos, esos solo se multiplicaron cuando Miller mandaba un puto solo mensaje seco haciendo entender que el fútbol era más importante que todo lo demás y eso tiene mucho más peso y lo hace mucho peor cuando Sophie confirma que está embarazada
- Por suerte de quien sea que esté arriba, el hermano gemelo tiene dos dedos de frente y le saca la cabeza del culo a Miller y le hace ir por Sophie para puto hablar con ella de una vez por todas y no ser un maldito cobarde que solo se queda atrás poniendo excusas de por qué no puede estar con ella y dudando de toda su relación en vez de luchar por ella. Va a la primera firma de libros de Sophie, ya que antes era anónima y se le confiesa ahí con una cola de fans esperando firmas y todos felices
- El final es otro plof, enseñan un poco antes de que se casen, cuando Sophie se está preparando, pero no enseñan la boda como tal, ni nada del embarazo, ni El Progreso y menos el genero y nombre del bebé lo cual lo hace todo peor
Críticas:
- Sophie al inicio del libro cuando se da cuenta de que está enamorada de Miller, dice que Miller es la definición de book boyfriend y no puedo estar en más desacuerdo. A excepción de la primera escena en donde tomó un vuelo a primera hora para estar para ella, los demás detalles que hizo para ella me parecieron un poco un bare minimum que solo enseñaba que Miller se acordaba de las cosas que Sophie dijo hace unos años y todos esos detalles se borraban y no valían una mierda cuando cuando realmente tenía que ser un book boyfriend y estaban saliendo por fin, no lo fue y solo incentivó malentendidos y actuó como un cobarde y es que no me importó la confesión final y que solucionaran todo, al final si la autora quiere final feliz, da igual incluso si el protagonista engaña a la protagonista, si quiere que pase, pues pasa, pero no quita un cuarto del libro a más en el que solo sientes frustración mala por Miller y por todo lo que está haciendo o mejor dicho, lo que no
- La relación entre ellos me dan la misma sensación, dicen que son amigos de más de una década, muy bonito, dicen que se entienden, que no hay otra persona igual y con la que tengan la misma confianza y con las que puedan ser igual de vulnerables, pero cuando salen escenas de ellos juntos, lo único que hacen es follar mientras meten quizás un “ay cómo te amo” entre medias. Es que simplemente porque digan que se conocen desde adolescentes, no significa que tienes que enseñar solo escenas de ellos follando porque es lo único que les faltaba en la lista imaginaria de una relación ideal, no se, dame escenas cursis, cucas, los acts of service de los que supuestamente Miller es tan famoso de hacer, dame algo más que sexo por cada rincón del mundo porque hay parejas de otros libros que he sentido más conexión entre ellos cuando se conocen de un mes (ejem Miller y Kai por ejemplo) que ellos en sus 15 años
- Las relaciones de Sophie con las novias/mujeres de los hermanos de Miller pues estuvieron bien, pero también les faltó profundidad porque apenas salían en escena y el sentido de familia encontrada, estaba, pero a la vez para nada
- Los padres de ambos pues ni salieron y si salen son la mención de su nombre y poco más, la madre de Sophie muy conservadora y bien capulla, el padre pues si es bueno, pero también me fue indiferente
- Si soy sincera, me cuesta encontrar una parte del libro que me haya gustado de verdad, al inicio del libro me gustó la dinámica entre ambos, porque sentía que en serio eran mejores amigos que iban poco a poco teniendo sentimientos por el otro, pero siento que esa esencia se perdió completamente cuando oficializaron todo y más sumando el periodo de malentendidos en donde se comunicaron 0
- Si tuviese que decir algo que le gustó, pues supongo que diría Tanner, pero simplemente porque le dio un “amigo, date cuenta” a Miller y terminó la tortura de los miscommunications entre ambos que me hizo casi parar de leer el libro
- Como último, me duele un poco que este sea mi 50° libro cuando mi propósito de libros del año eran 50, porque ha sido un plof, pero no le puedo hacer nada más, se ha terminado el libro, se ha sentido corto y largo a la vez y no me hubiese perdido nada si no lo hubiese leído y seguramente se me olvide en poco o nada
Conclusión: MUY MEH
- Sophie: protagonista femenina
- Miller: protagonista masculino
- Sophie era profesora y escritora como hobby, pero por cosas de la vida (que diré después) se convirtió en escritora de romance a tiempo completo
- Miller es jugador de fútbol americano
- Son mejores amigos desde los 14 y ahora tienen 30, Miller lleva enamorado de Sophie desde el inicio, pero nunca coincidían sus tiempos y siempre alguno de los dos tenía pareja y él no quería sacrificar su amistad, así que acabó friendonzeandose a si mismo y de ahí pasó 15 años
- Todo cambia cuando el novio de ese entonces de Sophie publica a los estudiantes de Sophie el secreto de que era escritora de romance al romper Sophie con él y ahí los directores del colegio la investigan para saber si la escritora con ese apodo realmente es ella. Sophie, al borde de perder el trabajo, sin novio, posiblemente sin casa, no sabe que hacer y llama a quien siempre ha estado para ella, Miller. Miller siendo el buen amigo que es, tomó el primer vuelo para ir a verla, abandonando su fiesta de cumpleaños en Las Vegas y la propuesta de matrimonio de su gemelo. Una vez se encontraron tras un tiempo sin verse ya que Miller ahora vive en otra ciudad, ven las posibles soluciones al dilema de Sophie y Miller acaba diciéndola que quizás este es el momento para que pueda dedicar todo su tiempo a escribir y pueda cumplir su sueño y que en el proceso puede mudarse con él y que la ayudaría en todo el proceso. Claro, cómo iba a explicar ahora Sophie a sus padres que no solo ha roto con su novio, sino que “renuncia” a su trabajo y que además se va a mudar con Miller? Pues fingiendo que están saliendo, que se van a casar y que están prometidos, obviamente y ya para coronarlo, un besito ahí porque por qué no, sabes? Y ahí tienes a Miller a punto de tener un infarto porque su crush de más de una década le ha dado un beso tan casualmente como si se estuviese comiendo palomitas viendo una peli, porque cuando ella la dijo que lo que sea que pasase ahí le siguiese el rollo, no se esperaba ese tipo de rollo. Después de todo, la madre acabó sin querer compartiendo la noticia haciendo que todo dios se enterase y dando más motivos a ambos de “fingir” la relación
- Comienza la pareja, entre beso y beso Sophie más confusa está con sus nuevos sentimientos y Miller más cagado de cagar la amistad y muy cobarde como para confesarle sus sentimientos a Sophie. Siguen “fingiendo”, hasta que finalmente tras tanto folleteo Sophie es la que le dice que no es falso para ella y que tiene sentimientos reales hacia él y Miller simplemente le dice que él también y siguen con sus vidas
- Punto de quiebre? Miller esta traumadito porque hace poco se enteró de que quien creía que era su padre no es su padre biológico y Justo el que lo es muere poco después de que se entere de quien es realmente y quien al parecer era un capullo. Así que ahora cuando piensa en tener hijos tiene el miedo de ser como su padre biológico cuando ni le conocía y por mierdas de que está en la sangre, pero bueno, inseguridades o algo. En cambio, Sophie nunca fue de las que soñaba con ser madre ni era su sueño o vida ideal al final de su vida, pero también tiene que ver con que nunca ha tenido una pareja con la que se viese teniendo hijos, pero con Miller si lo ve. Así que tenemos a la pareja, una que si quiere hijos y otro que dice que no cuando al final del todo es porque le falta psicólogo y tiene heridas sin cerrar ahí. Qué peor que esa discrepancia entre ellos que puede cortar su relación de una? Un condón roto, ideal a que si? Ese condón roto poco más y simbolizaba el fin del mundo, fue el inicio del casi fin, ambos incómodos entre ellos, no sabiendo manejar la situación, Miller alejándose y sobrepensando, Sophie no sabiendo qué hacer porque no podían hacer nada más que esperar porque estaban en una isla celebrando la casi boda del hermano gemelo de Miller, Tanner, y tenían planes y no podían ir a buscar en todas las tiendas para ver si tenían la pastilla del día de después, que en mi opinión no tiene ningún sentido porque en ese entonces Sophie no tenía claro ni si estaba embaraza ni si lo quería, pero primero, no hablaron de que harían si realmente estuviese embarazada, fallo uno. Fallo dos, si realmente no quieres tenerlo o prevenir el embarazo antes de que pase, no dices: ah tenemos planes con el cuñao no podemos ir a buscar más tiendas, vamos a esperar y jugar a la ruleta rusa y ver que pasa, simplemente no tiene ningún sentido. Quitando mi opinión acerca del tema, volvieron más o menos a su dinámica, pero seguían sin tocar el tema importante y actuando como si no hubiese pasado nada hasta que el training camp de Miller comenzó y de ahí muchísimo menos tiempo juntos lo cual es genial para su situación (que no se note el sarcasmo). Como era obvio, si ya había silencio, incomodidad o malentendidos, esos solo se multiplicaron cuando Miller mandaba un puto solo mensaje seco haciendo entender que el fútbol era más importante que todo lo demás y eso tiene mucho más peso y lo hace mucho peor cuando Sophie confirma que está embarazada
- Por suerte de quien sea que esté arriba, el hermano gemelo tiene dos dedos de frente y le saca la cabeza del culo a Miller y le hace ir por Sophie para puto hablar con ella de una vez por todas y no ser un maldito cobarde que solo se queda atrás poniendo excusas de por qué no puede estar con ella y dudando de toda su relación en vez de luchar por ella. Va a la primera firma de libros de Sophie, ya que antes era anónima y se le confiesa ahí con una cola de fans esperando firmas y todos felices
- El final es otro plof, enseñan un poco antes de que se casen, cuando Sophie se está preparando, pero no enseñan la boda como tal, ni nada del embarazo, ni El Progreso y menos el genero y nombre del bebé lo cual lo hace todo peor
Críticas:
- Sophie al inicio del libro cuando se da cuenta de que está enamorada de Miller, dice que Miller es la definición de book boyfriend y no puedo estar en más desacuerdo. A excepción de la primera escena en donde tomó un vuelo a primera hora para estar para ella, los demás detalles que hizo para ella me parecieron un poco un bare minimum que solo enseñaba que Miller se acordaba de las cosas que Sophie dijo hace unos años y todos esos detalles se borraban y no valían una mierda cuando cuando realmente tenía que ser un book boyfriend y estaban saliendo por fin, no lo fue y solo incentivó malentendidos y actuó como un cobarde y es que no me importó la confesión final y que solucionaran todo, al final si la autora quiere final feliz, da igual incluso si el protagonista engaña a la protagonista, si quiere que pase, pues pasa, pero no quita un cuarto del libro a más en el que solo sientes frustración mala por Miller y por todo lo que está haciendo o mejor dicho, lo que no
- La relación entre ellos me dan la misma sensación, dicen que son amigos de más de una década, muy bonito, dicen que se entienden, que no hay otra persona igual y con la que tengan la misma confianza y con las que puedan ser igual de vulnerables, pero cuando salen escenas de ellos juntos, lo único que hacen es follar mientras meten quizás un “ay cómo te amo” entre medias. Es que simplemente porque digan que se conocen desde adolescentes, no significa que tienes que enseñar solo escenas de ellos follando porque es lo único que les faltaba en la lista imaginaria de una relación ideal, no se, dame escenas cursis, cucas, los acts of service de los que supuestamente Miller es tan famoso de hacer, dame algo más que sexo por cada rincón del mundo porque hay parejas de otros libros que he sentido más conexión entre ellos cuando se conocen de un mes (ejem Miller y Kai por ejemplo) que ellos en sus 15 años
- Las relaciones de Sophie con las novias/mujeres de los hermanos de Miller pues estuvieron bien, pero también les faltó profundidad porque apenas salían en escena y el sentido de familia encontrada, estaba, pero a la vez para nada
- Los padres de ambos pues ni salieron y si salen son la mención de su nombre y poco más, la madre de Sophie muy conservadora y bien capulla, el padre pues si es bueno, pero también me fue indiferente
- Si soy sincera, me cuesta encontrar una parte del libro que me haya gustado de verdad, al inicio del libro me gustó la dinámica entre ambos, porque sentía que en serio eran mejores amigos que iban poco a poco teniendo sentimientos por el otro, pero siento que esa esencia se perdió completamente cuando oficializaron todo y más sumando el periodo de malentendidos en donde se comunicaron 0
- Si tuviese que decir algo que le gustó, pues supongo que diría Tanner, pero simplemente porque le dio un “amigo, date cuenta” a Miller y terminó la tortura de los miscommunications entre ambos que me hizo casi parar de leer el libro
- Como último, me duele un poco que este sea mi 50° libro cuando mi propósito de libros del año eran 50, porque ha sido un plof, pero no le puedo hacer nada más, se ha terminado el libro, se ha sentido corto y largo a la vez y no me hubiese perdido nada si no lo hubiese leído y seguramente se me olvide en poco o nada
Conclusión: MUY MEH
@authorlisasuzanne you have done it again! Miller and Sophie are