crdalila's reviews
187 reviews

Destino by María Martínez

Go to review page

lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

3.0

Qué pena, ¡qué pena! Este libro parecía un fanfic bueno de Crepúsculo (y lo digo con todos mis respetos porque arriba los fanfics y arriba Crepúsculo, cuántos buenos momentos nos han dado y nos siguen dando), pero al final ha terminado siendo la misma movida tóxica de siempre.

Si es que hasta William y Kate parecían versiones mejoradas y sanotas de Edward y Bella. William enseguida reflexiona sobre sus comportamientos tóxicos (si espía a Kate mientras duerme y él mismo se queda WTF estoy haciendo y se pira, BRAVO) y Kate va de frente y es una persona super sensata (le está venga a decir a William que la deje tranquila si no quiere nada con ella y mantiene las distancias con él)...
Y al final unas palabras bonitas y todo el tira y afloja y las discusiones olvidadas. Ahhhh, qué pena. Sin embargo, creo que lo peor ha sido el persona de Amelia. ¡Qué interesante parecía! Y al final queda relegada al papel de exnovia posesiva y celosa con las típicas frases de "él es mío" "me lo has robado" y, por supuesto, vamos a torturarla a ella para darle su merecido a él. Qué pena, la misma historia de siempre. Qué oportunidad desaprovechada para crear una buena villana.


A ver, también es verdad que el libro es de 2012. ¿Quién se fijaba en estas cosas por aquel entonces? Yo no, desde luego.

En resumen: Es una historia super bien escrita, ha sido una lectura adictiva, me ha traído muchísimos recuerdos de la época en la que me enganché a los libros de vampiros (hasta tenemos UNA ESCENA DE DEPORTES TIPO LA DEL BÉISBOL DE CREPÚSCULO, estoy LIVING) y, salvo por el final, creo que ha sido un buen libro. Yo llegué aquí esperando dos tortolitos y tortolitos he tenido, sí, pero también una trama mucho más compleja y enredada de lo que parecía a simple vista.
El Priorato del Naranjo by Samantha Shannon

Go to review page

adventurous challenging mysterious slow-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? No

4.25

Cuando empecé este libro, lo hice pensando que me iba a costar enterarme de qué iba la cosa. No estoy acostumbrada a leer ni fantasía épica ni libros tan largos, así que ha sido toda una sorpresa disfrutarlo desde el inicio.
Los cuatro puntos de vista están bien equilibrados, y con esto no quiero decir que todos tienen el mismo peso, sino que solo se van viendo los necesarios para que la historia continúe. He agradecido que, a pesar de lo largo que es, no meta más relleno solo para respetar la longitud de los puntos de vista.
La primera mitad de la historia he estado muy enganchada. Aquí mi corazón se lo llevó Sabran, qué personaje más complejo y vaya desarrollo de los acontecimientos. Estaba deseando leer a Ead para enterarme de todos los tejemanejes de Inys.
La segunda mitad del libro se me ha hecho algo más pesada; al final no deja de ser un libro de casi 900 páginas, y de pronto había demasiados frentes abiertos. Es curioso que se me haya hecho lento teniendo en cuenta que no dejaban de pasar cosas.

Me parece super importante lo que ha hecho Samantha Shannon con este género, espero que esta historia cobre tanta importancia como El señor de los anillos o Canción de hielo y fuego. Ya es hora de dar paso a una fantasía más inclusiva.
Somos el último verano by Susanna Herrero

Go to review page

funny lighthearted medium-paced

4.0


(*Editado: Le había dado 3 estrellas pero me he pasado el verano pensando en los Cabana, así que se quedan con 4 porque, a pesar de que hay libros que me han gustado más que otros, el conjunto me ha encantado)

Qué saga más entrañable y bonita, a pesar de los fallos y que no siempre la pareja principal me conquistara.

Me ha gustado mucho leer a los Cabana, me he reído a carcajadas en ocasiones y he estado blandita en otros momentos. En general me parece una saga bastante consistente, llena de ritmo y de autenticidad. Los personajes, te caigan mejor o peor, los entiendas más o menos, tienen su propia voz y a veces ni siquiera necesitas leer las acotaciones para saber quién dice qué. Me encanta. Eso y que cada pequeña relación sea distinta, que sepas a la perfección quién se lleva mejor con quién, a quién le contaría no sé quién tal cosa... Me parece algo extraordinariamente difícil cuando hay tantos personajes sobre la mesa.

Hablando de este libro en concreto, me encanta que se confirme que Adrián tiene algún tipo de neurodivergencia y me ha gustado el juego de que Adrián y Priscila estén tan unidos que hasta sus amores se llamen igual y compartan el childhood fríends to lovers. Me parece que lo de vetar nombres es una buena excusa para que en libros anteriores no se mencione gente importante. Un recurso inteligente. Es verdad que en ciertos momentos esta relación me ha parecido demasiado infantil y monotema, odio las situaciones en las que una conversación soluciona el problema.
El último minuto de nuestras vidas by Susanna Herrero

Go to review page

funny tense medium-paced

2.0

Creo que he necesitado leer esta novelette para darme cuenta de las dinámicas tóxicas que se me habían pasado por alto en el resto de libros. Me ha sorprendido encontrarme con un Hugo tan celoso y primitivo, y un Dylan que, al final, termina comportándose de la misma forma. Creo que, aunque se trate de una discusión puntual de la pareja y no englobe toda su relación, me he dado cuenta de que toda la saga gira en torno a la idea de que Hugo es "mejor que los demás" (o por lo menos mejor que Jaime y Dylan, según sus propias palabras y según lo que muestra la autora) solo porque es conservador y tradicional. Como si lo contrario fuera algo recriminable o menos correcto. Esta idea no solo se afianza en la primera parte de la novelette, contada desde el POV de Hugo, sino también en la de Jaime, que menciona que Hugo es mejor que él porque sabe tener relaciones estables, y es una verdad que se da por hecho en toda la saga. ¿Perdona? En el resto de libros no me había resultado tan tan evidente este juicio tan primitivo.

En general se me ha quedado un regusto agridulce con estos fragmentos de historia, como que me ha abierto los ojos a la cantidad de misoginia que se ha ido vertiendo sobre el resto de la saga y que me he tragado sin darme cuenta. Por supuesto, están super bien escritos y se leen en un suspiro, me encanta el tono y la pluma de la autora, pero vaya sorpresa más desagradable me he llevado con estas dinámicas :(
Los días que nos separan by Laia Soler

Go to review page

emotional hopeful inspiring reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Creo que, si hubiera leído el libro en lugar de escuchar el audiolibro, puede que esta historia tuviera cinco estrellas. La narradora ha jugado en mi contra. A veces no sabía si lo que escuchaba era dialogo o no, y en ocasiones el tono se me hacía muy monótono. Es una pena, porque la historia me ha gustado mucho.

Cada vez que una sinopsis me llama tanto la atención, me da un miedo terrible que la historia me decepcione. Los días que nos separan es justo el tipo de libro que esperaba que fuera, me sorprende que sea la primera novela de la autora porque, aunque hay algunos fallos gramaticales y de repeticiones, en general está muy bien escrito. Con delicadeza y buen gusto.

Expand filter menu Content Warnings
Una Educacion Mortal by Naomi Novik

Go to review page

adventurous dark mysterious tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? It's complicated

4.0

El worldbuilding y los personajes: 10
Cómo está repartida la info a lo largo de la historia: 6
El último lugar en la Tierra (Cabana #4) by Susanna Herrero

Go to review page

funny lighthearted relaxing medium-paced

3.0

Esta saga se lee sola y este libro también.
Tenía muchas ganas de leer la historia de Marcos porque no tenía muy claro por dónde irían los tiros, pero desde luego os aseguro que no me esperaba esto. Creía que encontraría a un Marcos mucho más canalla y ligón, pero nada más lejos de la realidad.
Lo mejor de esta saga es ver cómo van avanzando en paralelo el resto de historias, Susana tiene una capacidad maravillosa de crear lazos y conversaciones naturales y desternillantes. Es un placer leer estos libros.
La última vez que vi llover by Susanna Herrero

Go to review page

funny lighthearted medium-paced

3.5

A mí esta trama me llamaba la atención desde el primer libro de los Cabana, así que le tenía muchas ganas. Catalina me cayó bien desde el principio, supongo que porque sospechaba que detrás de esa fachada había un personajazo, y no me equivoqué. Qué maravilla de personajes hace Susana Herrero, sinceramente. Tengo una debilidad específica con las mujeres que van de sobradas y niñas pijas y en realidad están rotas por dentro (no hay más que ver cómo me encantó Isabel de Los lobos de Mercy Falls).

La pena es que con todo lo que me gusta Cata, no me gusta nada River. En el resto de libros me ha resultado indiferente, pero en este me ha enfadado mucho. Es el más tóxico y posesivo de todos los hermanos, y en muchas ocasiones he deseado que Catalina le mandara a la mierda definitivamente. Sin embargo, reconozco que su evolución y su carácter son necesarios para la trama. Creo que Susana Herrero maneja bien la toxicidad, que no la idealiza ni romantiza y, al final, pues he caído en esta relación.

Tengo muchísima curiosidad por leer los hermanos Cabana que faltan. Hasta ahora podía tener una idea aproximada de por dónde irían los tiros, pero a partir de aquí Marcos y Adrián son todo un misterio. Estoy deseando saber por dónde me van a llevar estos dos :)
El chico de la última fila by Susanna Herrero

Go to review page

funny relaxing medium-paced

4.5

Vaya cambio de registro con respecto al primer libro. Dentro del mismo universo, de la misma familia, de personajes ya conocidos... Esta historis tiene un ritmo totalmente distinto, las voces de Hugo y Dylan son súper diferentes a las de Priscila y Alex y es algo que se agradece. Un tono por personaje. Susana Herrero sabe lo que hace.

Me ha gustado muchísimo la ejecución, los personajes y la facilidad con la que se lee. Es que se lee solo. Me he reído muchisimo, además, algo que me parece súper difícil de conseguir. Creo que lo que más agradezco es lo sanote y fuera de estereotipos que es esta relación, se agradece naturalidad y buena representación en personajes y relaciones lgbtq+. Qué ganas de seguir avanzando con los Cabana ❤