Take a photo of a barcode or cover
jormanks's reviews
742 reviews
Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer by David Foster Wallace
5.0
Hay un panel en el cómic "All Star Superman" en el que Luex Luthor, luego de usar un suero para tener los mismos poderes que Superman un día, dice, más o menos "todos estamos conectados...así que esta es la manera en que ve todo, siempre", y pues luego del guayabo con el que queda uno luego de leer La Broma Infinita se da cuenta que todas las manías, los mini ensayos sobre los temas que abarcaban bastantes hojas allí vienen de alguien que siempre ha visto las conexiones de esa manera.
El libro nace de una petición de la revista Harper, en la que le piden que haga una crónica sobre los cruceros de lujo. Y, pues, este libro trata de una inspección muy detallada (y tal vez un poco paranoica) sobre las castas, los rituales, y los trabajadores que se pueden encontrar en él. Cómo siempre, el libro pide un poco más de atención del lector a lo que puede estar usualmente acostumbrado. Y es eso, salir de ese asombro y esa pasividad narrativa para tener, hasta del más mínimo detalle, algo interesante qué contar. Eso, y la profunda inspección que hace de casa cosa, con sus respectivas anotaciones a las cuales, pues, de tanto leerlo, recalcan el tono y la manera de escribir de David Foster Wallace.
Le pongo 5 estrellas porque me gustó mucho, porque me reí, porque no me aburrí para nada, y porque luego de volver a las primeras páginas hay cosas que vienen y lo patean a uno nuevamente.
Por eso y porque me cautiva, más que su forma de narrar, la manera en que ve las cosas. A mí, por lo menos, me abre mucho los ojos ante el mundo en el que vivo.
El libro nace de una petición de la revista Harper, en la que le piden que haga una crónica sobre los cruceros de lujo. Y, pues, este libro trata de una inspección muy detallada (y tal vez un poco paranoica) sobre las castas, los rituales, y los trabajadores que se pueden encontrar en él. Cómo siempre, el libro pide un poco más de atención del lector a lo que puede estar usualmente acostumbrado. Y es eso, salir de ese asombro y esa pasividad narrativa para tener, hasta del más mínimo detalle, algo interesante qué contar. Eso, y la profunda inspección que hace de casa cosa, con sus respectivas anotaciones a las cuales, pues, de tanto leerlo, recalcan el tono y la manera de escribir de David Foster Wallace.
Le pongo 5 estrellas porque me gustó mucho, porque me reí, porque no me aburrí para nada, y porque luego de volver a las primeras páginas hay cosas que vienen y lo patean a uno nuevamente.
Por eso y porque me cautiva, más que su forma de narrar, la manera en que ve las cosas. A mí, por lo menos, me abre mucho los ojos ante el mundo en el que vivo.
El corazón de las tinieblas by Joseph Conrad
4.0
Es impresionante la manera en que, en las últimas páginas, más que los personajes, se sintiera esa oscuridad de la selva, esa tiniebla que Marlow describía a lo largo del relato.
Fue al final que me atrapó, no tanto por la aparición de Kurtz sino por las frases tan contundentes y hermosas que utiliza para narrar y describir las cosas. No sé si es gracia del traductor.
Fue al final que me atrapó, no tanto por la aparición de Kurtz sino por las frases tan contundentes y hermosas que utiliza para narrar y describir las cosas. No sé si es gracia del traductor.
El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad by Carl Sagan
5.0
Antes que nada: los dos últimos capítulos son tan importantes e interesantes que es necesario difundirlos, sí o sí.
La verdad no creo que este libro sea capaz de darle a un fanático las herramientas que tanto pregona para tener un pensamiento crítico y escéptico. Los temas tratados acá son pólvora que seguro levantan ampollas, y al comienzo es algo denso para leer. Como ya escribí, los dos últimos capítulos no solo son un resumen de toda la idea sino que condensan el espíritu de Sagan: son sensibles, van al detalle, admiran la condición humana y están escritos de una manera que son capaces de llegarle a cualquiera.
Leyendo esto recordé el How Not To Be Wrong de Jordan Ellenberg, pero obviamente Sagan tiene mucha más destreza para hablar de ciencia. Ojalá hubiera escrito un poco más sobre eso.
Qué falta hace.
La verdad no creo que este libro sea capaz de darle a un fanático las herramientas que tanto pregona para tener un pensamiento crítico y escéptico. Los temas tratados acá son pólvora que seguro levantan ampollas, y al comienzo es algo denso para leer. Como ya escribí, los dos últimos capítulos no solo son un resumen de toda la idea sino que condensan el espíritu de Sagan: son sensibles, van al detalle, admiran la condición humana y están escritos de una manera que son capaces de llegarle a cualquiera.
Leyendo esto recordé el How Not To Be Wrong de Jordan Ellenberg, pero obviamente Sagan tiene mucha más destreza para hablar de ciencia. Ojalá hubiera escrito un poco más sobre eso.
Qué falta hace.