Take a photo of a barcode or cover
I've been writing this review in my head almost the entire time I listened to the audiobook (which is roughly 26 hours [too] long).
I don't like to be a hater, but I really don't think this book needed to be written. Maybe it's because I entered the fandom late. Maybe it's because I've forgotten a lot of what the first book entailed. But the whole thing reads like a "hey, I'm just the author popping in to remind you that this series exists" and it felt like a ploy to rekindle something that died a while ago.
At the very least, Edward's intensity over our fragile female protagonist made me laugh, and it was nice to revisit the world—even if it was painful for the majority of the journey.
At any rate, maybe a more avid fan will enjoy this. Anyone else, read at your own risk.
I don't like to be a hater, but I really don't think this book needed to be written. Maybe it's because I entered the fandom late. Maybe it's because I've forgotten a lot of what the first book entailed. But the whole thing reads like a "hey, I'm just the author popping in to remind you that this series exists" and it felt like a ploy to rekindle something that died a while ago.
At the very least, Edward's intensity over our fragile female protagonist made me laugh, and it was nice to revisit the world—even if it was painful for the majority of the journey.
At any rate, maybe a more avid fan will enjoy this. Anyone else, read at your own risk.
adventurous
emotional
mysterious
medium-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Complicated
Flaws of characters a main focus:
Complicated
reflective
relaxing
slow-paced
Plot or Character Driven:
A mix
Strong character development:
Yes
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
Tengo que aclarar que esta reseña viene de una GRAN seguidora de la saga. Releí los cuatro primeros libros el año pasado y disfruté cada momento. Pero este libro tiene muchas cosas que no funcionan. Se nota que la escritura de Stephenie mejoró mucho con los años y se volvió más detallista, pero creo que no lo supo aprovechar ya que el libro es demasiado largo y repetitivo. Se repiten varias veces por capitulo y en todo el libro los mismos pensamientos, cavilaciones de Edward que son dichas una y otra vez hasta el cansancio. Edward me parece un narrador muy poco amable con el lector, no aporta ni un mínimo respiro ante su sufrimiento, como sí o ocurría en Crepúsculo gracias a la dinámica entre Bella y Edward. En este libro descubrimos que casi la totalidad de los chistes o risas de Edward son forzados, usados como estrategia para quitarle peso a sus palabras u ocultar sus verdaderos sentimientos, casi siempre negativos. Qué bueno que este libro no haya sido publicado en su momento. Hubiera cambiado totalmente mi percepción de Edward, le hubiera quitado todo lo encantador que el personaje tenía.
Las únicas partes que me parecieron interesantes o disfruté medianamente leyendo son los momentos en que Edward y Bella no están juntos, quizás los primeros seis capítulos, y la planificación que Alice hace para ocultar la evidencia de la caza al final. Las 580 páginas restantes fueron puro aburrimiento.
Las únicas partes que me parecieron interesantes o disfruté medianamente leyendo son los momentos en que Edward y Bella no están juntos, quizás los primeros seis capítulos, y la planificación que Alice hace para ocultar la evidencia de la caza al final. Las 580 páginas restantes fueron puro aburrimiento.
Primero que nada, si se quiere disfrutar de este libro es importante no iniciarlo con el prejuicio generado por sus antecesores, mantener siempre en mente que se trata de una fantasía, un retelling de la historia principal, por lo que los hechos no pueden cambiar, y por lo tanto tampoco la relación poco saludable entre los protagonistas. Recomiendo leerlo del modo más imparcial posible y tratar de disfrutar del libro por el entretenimiento y tal vez nostalgia, más que por la necesidad de remediar algo escrito hace 15 años. Algunos puntos que me gustaría agregar son
- La historia en su totalidad habría sido más interesante desde la perspectiva de Edward, disfruté mucho más con él como narrador que con Bella, lo que me llevó a reafirmar mi aversión a ella como personaje y protagonista, exasperante en muchos sentidos, sin un objetivo real dentro de la historia, sin sueños ni aspiraciones, parece ser que solo fue creada con el propósito de ser torpe hasta encontrarse con Edward y querer estar con él toda la vida... reprobable (pero eso ya se sabía).
- El libro deja saber el por qué de la actitud de Edward , no creo que lo justifique por que incluso el mismo personaje se censura y recrimina tanto por sus pensamientos como por sus acciones (probablemente manejado de este modo debido a la crítica de los últimos 10 años).
- Se responden muchas de las preguntas y huecos que se crearon al rededor de varios personajes en los libros anteriores dejándolos ver en mayor profundidad, por ejemplo Jasper que generó un nuevo respeto de mi parte, y Emmett que para mi sorpresa logró un cariño renovado. Confirmo mi opinión inicial, en cuanto a que Charlie es el personaje más razonable por no decir cuerdo, Renée es una de las madres más irresponsable que he leído (lo justifican en el libro, pero no me parece correcto tampoco), y el resto de los Cullen mantienen la imagen creada en los demás libros. Me gustaron las referencia a los eventos venideros dentro de la historia.
A mi parecer puede ser un libro disfrutable, teniendo en cuenta el contexto temporal en que fue creada su historia, era necesario? tal vez no, pero para quienes leímos la historia desde su publicación en 2005, puede significar una buena forma de cerrar el ciclo.
- La historia en su totalidad habría sido más interesante desde la perspectiva de Edward, disfruté mucho más con él como narrador que con Bella, lo que me llevó a reafirmar mi aversión a ella como personaje y protagonista, exasperante en muchos sentidos, sin un objetivo real dentro de la historia, sin sueños ni aspiraciones, parece ser que solo fue creada con el propósito de ser torpe hasta encontrarse con Edward y querer estar con él toda la vida... reprobable (pero eso ya se sabía).
- El libro deja saber el por qué de la actitud de Edward , no creo que lo justifique por que incluso el mismo personaje se censura y recrimina tanto por sus pensamientos como por sus acciones (probablemente manejado de este modo debido a la crítica de los últimos 10 años).
- Se responden muchas de las preguntas y huecos que se crearon al rededor de varios personajes en los libros anteriores dejándolos ver en mayor profundidad, por ejemplo Jasper que generó un nuevo respeto de mi parte, y Emmett que para mi sorpresa logró un cariño renovado. Confirmo mi opinión inicial, en cuanto a que Charlie es el personaje más razonable por no decir cuerdo, Renée es una de las madres más irresponsable que he leído (lo justifican en el libro, pero no me parece correcto tampoco), y el resto de los Cullen mantienen la imagen creada en los demás libros. Me gustaron las referencia a los eventos venideros dentro de la historia.
A mi parecer puede ser un libro disfrutable, teniendo en cuenta el contexto temporal en que fue creada su historia, era necesario? tal vez no, pero para quienes leímos la historia desde su publicación en 2005, puede significar una buena forma de cerrar el ciclo.
Like many of us who read it, we didn't have a choice.
We read the Twilight Saga, enjoying the Romeo & Juliet vibe while forgetting all about what is wrong with how stupid/utterly misogynistic/stuffy the story is.
So we had to read the story from Edward's point of view.
But THIS! It is the exact reason why we should not have enjoyed Twilight so much. The book just reveals straight what Edward has in mind (and what we suspected all along, to be fair): he is a stalker and an oppressive man. I find this book problematic, romanticizing abuse of all sorts.
If you want to inflict yourself with a very cringe-worthy moment, I absolutely recommend it. You will be thrown into Edward's mind and his unquenched desire for a poor girl (Bella, of course) in a very, very wrong way.
So, spare your younger self, remain innocent, and keep away from it.
Better than the originals for sure. Strong "You" vibes.
Pros: Jake Abel narrating.
104 year old vampire is way more compelling as a protagonist than a 16 old year girl.
The beginning was pretty intriguing.
Meyer's writing has overall improved.
Cons: Not once does Edward or anyone for that matter think, "this girl has no thoughts, maybe she is dense." Instead her lack of thoughts intrigues him...
Pros: Jake Abel narrating.
104 year old vampire is way more compelling as a protagonist than a 16 old year girl.
The beginning was pretty intriguing.
Meyer's writing has overall improved.
Cons: Not once does Edward or anyone for that matter think, "this girl has no thoughts, maybe she is dense." Instead her lack of thoughts intrigues him...
Midnight Sun werd geschreven vanuit het perspectief van Edward. Een man die mijn sympathie had in de originele reeks, maar in dit boek vaak arrogant, betweterig en stalkerig overkomt. Bella is een echte obsessie voor hem, dat blijkt uit de lange passages die niet altijd even veel toevoegen aan het boek. Toen ik het boek uit de bibliotheek leende, had ik verwacht dat het boek meerdere delen uit de serie zou beslaan, maar dat bleek niet het geval. Jammer! Ik had graag gelezen over zijn tijd zonder Bella in Italië. Toch brengt dit boek het nostalgische gevoel terug, schijnt het een interessant licht op de Cullen familie en is het een interessante toevoeging aan de reeks.
Lees de volledige recensie op www.fyggeleest.be
Lees de volledige recensie op www.fyggeleest.be
I tried. I really did. But I can't cope with Edwards 'woe is me' attitude. This did not need to be almost 800 pages long. Please.
Gonna stick to my re-read of the original series, though.
Gonna stick to my re-read of the original series, though.
i want to lock stephenie meyer in a room with padded walls and force her to write the rest of the saga in edwards POV.