4.17k reviews for:

Hallowe'en Party

Agatha Christie

3.39 AVERAGE


It's time to get a little bit reflective as I'm nearing the end of my Christie journey. I had never read any Christie or even heard of Poirot until the end of 2023 when I watched Kenneth Branagh's A Haunting in Venice. I went into the movie not even knowing it was Christie or Poirot, it just looked spooky and had Michelle Yeoh in it (my only 2 prerequisites for a film).
Spoiler, I ended up loving it. And while the other Branagh Christie films are... definitely movies, this one was just so magical to me. The dark Venetian atmosphere, the tragic characters and their depths, Poirot's mastery, and of course Michelle Yeoh's masterful performance cracked the Christie shell for me and led me to take a chance on And Then There Were None on a random day in May.
This book wasn't a Christie standout and A Haunting in Venice is not a particularly faithful adaptation of Hallowe'en Party nor The Last Seance but it led me all the way here and for that I'm grateful. We'll get into the mushy stuff in my review of Curtain but I'll just say that I've enjoyed the ride so far and can't wait to see how it ends!



Yo tenía que leer este libro cuanto antes, porque la película de A Haunting In Venice, ¿Tiene a Tina Fey de Ariadne Oliver? Pufff, es como una especie de sueño hecho realidad. En fin, que esa sigue pendiente, y aquí lo que venimos a evaluar es el libro.

Es un libro entretenido, tiene un misterio especialmente interesante, y el hecho de que las perdidas sean infantiles convierte a la obra en una mucho más seria que las de costumbre con Christie. Y es que, aquí nos olvidamos del buen humor que caracteriza a la autora para volcarnos en reflexiones de Poirot sobre lo que significa perder a alguien tan joven, y también del resto de personajes, que parecen contar con una mente colectiva que tiene las mismas opiniones, sin variedad.

A diferencia de los demás libros de Christie, en este es sencillo saber parte de la responsabilidad de las muertes, porque, literalmente, el texto lo señala como la única persona que no encaja en el entramado de pueblo pequeño, y aunque no es algo "en tu cara", el hecho de que sea la única persona externa, es un error de novatos que no había visto a Christie cometer (porque aquí es algo que no usa como parodia, sino que es la trama principal).

Luego está el cast, un cast enorme que suele ser uno de sus puntos fuertes (entre tanta gente, ¿Cómo notar al asesino?), sin embargo, aquí ninguno de los personajes secundarios destaca, ni como sospechosos ni como seres humanos, y todos no son más que copías que repiten el mismo discurso:

1. Que mal que Joyce muriera.
2. Joyce era antípatica y mentirosa.
3. Quién la haya matado es un loco que no merece perdón.
4. No deberían existir las circunstancias atenuantes, porque asesinato es asesinato.

Si bien puede haber personajes que piensen esto, el hecho de que todo el pueblo se vuelque a decir que la situación cada vez esta peor en el mundo porque las personas quieren dejar libres a los críminales, solo porque "tuvieron un papá alcoholico" o "cosas que no vienen al caso", deja en claro que esta no es la opinión de un personaje, sino que es la autora quejandose de que la gente moderna quiera poner "excusas" para sus acciones y así no enfrentar consecuencias.

Si bien, este es un tema debatible en donde existen pros y contras para cualquier opinión que se tome al respecto, el hecho de que Christie decida que en su texto va a haber una segunda víctima infantil, y que esto sucedió porque la testigo no quiso decir nada porque "la persona de quién sospechaba era un niño, que no podía estar mal, sino que seguro estaba confundido o pasando por algo feo", deja en claro que la autora nos quiere dejar en claro que las ciencias de la conducta es algo con lo que no concuerda, y espera que nosotros tampoco lo hagamos.

Pero bueno, que la historia también tiene sus cosas buenas, como siempre, el misterio tiene muchas capas, como las cebollas,



Christie le da un giro al cliché de la señora ricachona que hereda todo a la pobre, pobre ayudante; y hasta tiene un paralelo a Agamenón sacrificando a Ifigenia, lo cuál no lo vuelve un mal libro, pero, en la escala de libros de Christie, no me pareció el mejor.



Eso sí, yo quiero una fiesta de Halloween con manzanas.

mysterious medium-paced
Plot or Character Driven: Plot

The story was good but the writing and dialogue was too drawn out and choppy. Lacking any real flow it was hard to get lost while reading meaning when the final ‘whodunnit’ was revealed it fell a little flat.
medium-paced

not Christie's best
mysterious fast-paced
Plot or Character Driven: A mix
Strong character development: No
Loveable characters: Yes
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: No
dark mysterious tense fast-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: Yes
Loveable characters: Complicated
Diverse cast of characters: Yes
Flaws of characters a main focus: Yes
mysterious tense medium-paced
Plot or Character Driven: Character

Very seasonal, very dated. A lot of hand-wringing and snide remarks about the state of modern society. (Pop stars with long hair, the mentally ill being released onto the streets (that little tune is rung four times on various handbells), girls getting above themselves, crime on the rise.) And of course a village where the murder of one child at a party is muddled by no less than four other unsolved murders. It's a lot, and I think this time around it was a bit much for me.
dark mysterious tense medium-paced
Plot or Character Driven: Plot
Strong character development: No