sara_cornelia's reviews
408 reviews

El Rey Que Se Equivoco de Cuento by Antonio Granados

Go to review page

adventurous funny lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

El releer hace poco el cuento de La peor señora del mundo me hizo recordar mucho los cuentos que leí en mi infancia y me dieron muchas ganas de leer más de esos libros que hasta tenía memorizados, como es el caso de este, del cual me encontré a mi misma recitando palabra por palabra de por lo menos las primeras páginas.

Y pues bueno, es un libro escrito en verso que en menos de 40 páginas cuenta las aventuras de un rey. No hay mucho que decir sobre la historia, es un cuento cortito y entretenido que recuerdo de cuando era niña y me divertía aprendiéndomelo de memoria.

En fin, me pareció muy nostálgico y me gustó releerlo, sobre todo en este momento de mi vida cuando acabo de terminar la carrera y estoy perdida sin saber qué hacer con mi vida y me encuentro gravitando hacía las cosas que disfruté cuando era más chica, películas de Disney que veía de niña, series de vampiros y hombres lobo de mi adolescencia, y ahora estos cuentos de mi infancia.
La peor señora del mundo by Francisco Hinojosa

Go to review page

funny lighthearted relaxing fast-paced
  • Plot- or character-driven? Plot
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Yo creo que este fue uno de los primeros libros que leí en la vida, antes de Harry Potter, antes de que me gustara leer y antes de que la idea de que un libro sin imágenes me pudiera cruzar la cabeza. El día de hoy goodreads me lo puso en los libros recomendados (no tengo idea de por qué) y me acordé de él.

Inmediatamente fui a buscar la copia del libro que de niña leí tantas veces, no estoy segura de cómo es que llegó a mí, pero creo que tal vez me la gané participando en un concurso en la radio, algo que hacía todo el tiempo cuando era niña, pero pues resulta que mi mamá ya la regaló. Espero que llegue a las manos de algún otro niño que pueda disfrutar la historia tanto como yo lo hice.

De todos modos busqué una versión digital del libro y lo releí. Y pues es un libro infantil y yo ya no soy una niña, entonces la fascinación con las imágenes, el miedo a la peor señora del mundo, el plan del pueblo para engañarla... todo eso no me obsesionó tal como lo hacía a los 8 (o sabrá dios cuántos años tenía cuando leía y releía este libro) Pero si estuviera reseñando este libro hace 15 años o así, probablemente le daría 5 estrellas, por las imágenes que hacen que el libro tenga vida, por la historia, que es la cantidad exacta de entretenida y simple y divertida, con un final que hizo que me explotara la cabeza cuando niña, y por el lenguaje que es muy atractivo para un niño que apenas se está familiarizando con los libros y que se lee casi como si fuera una canción o una rima aunque no lo es.

En fin, es un libro al que le tengo mucho cariño y me despertó muchos recuerdos el releerlo una vez más. No le pongo 5 estrellas porque como dije, ya no soy una niña, pero en mi corazón, esto tiene mil estrellas.
The Boyfriend Candidate by Ashley Winstead

Go to review page

funny lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

Voy atrasada en mi reto de páginas como por casi 3 mil páginas, entonces para intentar ponerme al día he estado intentando leer libros que pueda terminar en 2 -3 días, y usualmente para mi eso son las romcoms, así que decidí leer este libro en ese plan.

Pues resulta que nos cuenta la historia de Alexis Stone, una bibliotecaria tímida a quien su ex le dijo que era aburrida en la cama, entonces intenta probarse a sí misma que pude ser interesante y misteriosa y tener sexo casual con un extraño, es aquí cuando entra Logan, un joven atractivo y medio británico (porque obvio) con quien Alexis tiene cierta química, y pues las cosas estaban yendo bien, se van al hotel y todo, pero este se prende fuego por una tormenta y Logan se lleva a Alexis cargada por la salida de emergencia y sin camisa el muchacho y luego desaparece y se va sin decir adiós. El problema surge al día siguiente cuando Alexis se da cuenta de que fotos de ella con su casi one-night-stand están en internet porque resulta que el Logan es el candidato a gobernador de Texas, y pues ahora la gente esta hablando de ella. Y pues obvio para salvaguardar su imagen política, Logan necesita que la gente crea que Alexis es su novia formal y no solo su casi one-night-stand y pues de ahí surge el fake dating.

Y pues bueno, tengo sentimientos encontrados con este libro. Por un lado hubo muchas cosas que disfruté. Soy super mega fan del fake dating, de ver a los personajes claramente enamorándose el uno del otro pero teniendo la excusa de que es solo actuación para proteger sus sentimientos. Me encanta denme más por favor. Y este libro definitivamente me dio eso. Además Alexis como personaje, al menos al principio me agradó mucho, me cayó muy bien la niña y me pareció fácil simpatizar con ella, además Logan me encantó como personaje masculino, era demasiado perfecto para ser político 10/10.

Pero también hubo cosas que no me gustaron para nada, y ahí también entra Alexis, de verdad hubo momentos en los que no la soportaba para nada, no creo que se merezca a Logan la verdad. Disque la tipa super ansiosa por poner reglas y es la primera que va a romperlas, de verdad me cayó super mal de su parte que la primer regla que pusieran (no salir con alguien más) fuera la primera que rompiera, incluso si era para ayudar a Logan, y que luego sea ella la que besa a Logan (rompiendo la segunda regla) y se moleste porque cuando quiere hablarlo con Logan, Logan está pasando por la crisis más grande de su carrera y le dice que en ese momento no puede pero que si lo van a hablar y la morra se enoja por no ser su prioridad. Pues claro que en ese momento no reina, el vale trabajó toda su vida para cumplir su sueño de ser gobernador y justo en ese momento todo estaba en riesgo y se molesta por no ser la prioridad???? Y no solo es que la morra se molesta, sino que como venganza va a una cita con el otro tipo y se dice a si misma que ella merece algo mejor que Logan que no la pone como prioridad y no sé que tantas cosas, y luego hace sentir a Logan culpable por intentar salvar su carrera y su campaña política en una emergencia???? De verdad en ese momento la odié a Alexis y a pesar de todo, creo que no se merece a Logan, Logan es demasiado bueno para ella.

Además el libro tiene demasiada política, y yo se que es un libro de política y me gustan las romcoms que involucran la política, pero en este libro creo que se abusó demasiado de esto, como que a veces al libro se le olvidaba que era una romcom y no un libro sobre justicia social o algo por el estilo. En un libro de romance creo que la política se debería de usar como un recurso y no como el plot principal. Además no me gustó tanto que en muchas ocasiones las cosas políticas eran demasiado obvias, personalmente me gusta más la modalidad show dont tell, pero se sintió como si la autora te estuviera dando una clase tipo "discriminar está mal no lo tienes que hacer" o "la censura está mal por esto y por esto". Y esas partes no las disfruté e hicieron que me tardara más de los 3 días que quería tardarme leyendo el libro, se me hicieron partes muy lentas, que junto con mis quejas de Alexis le bajaron la calificación al libro para mi.

Pero definitivamente me gustó mucho leer sobre Logan, me gustó verlo simpeando por Alexis y verlo listo para destruir su carrera por la mujer de quien se enamoró y que la ama de una manera tan pura que incluso la anima a salir con alguien más aunque le rompa el corazón, porque piensa que eso la hace feliz y que ella merece toda la felicidad del mundo aunque no sea con él, me gustó verlo todo desesperado atravesando la ciudad y abandonando un evento importante por la preocupación de no saber nada de Alexis luego de que un tornado pasara cerca de donde Alexis trabajaba. Realmente el highlight del libro fue Logan, aunque sí me hubiera gustado con una protagonista que se lo mereciera más que Alexis que rompió las reglas y lo hizo sentir culpable de cosas que no eran su culpa, pero al final de cuentas, creo que sí disfruté del libro. En fin, el punto 5 es por Logan y porque técnicamente el libro para mi entra en esa categoría donde lo amé y lo odié al mismo tiempo (que son los libros a los que les doy 3.5)
A Room of One's Own by Virginia Woolf

Go to review page

hopeful informative inspiring reflective medium-paced

4.0

Otro de los libros de mi reto de lectura de mi classics era, esta vez un clásico de la literatura feminista y de los ensayos de no ficción

Este libro nos presenta un ensayo extendido de Virginia Woolf que presentó sobre las mujeres en la literatura, y me parece un libro indispensable para leer, porque incluso a pesar de haber sido publicado hace casi 100 años, por sorprendente que parezca, todavía existe muchísima gente que no considera los puntos que presenta Virginia y siguen usando la falta de talento o inteligencia para justificar la ausencia de las mujeres entre los nombres destacados en la historia de diferentes ámbitos de estudio.

Pero claro que es cierto eso de que hay talento y solo falta apoyarlo, es cierto hoy y ha sido cierto desde el comienzo de la humanidad, especialmente cuando a las mujeres no se les permitía participar en ámbitos como la literatura. Me encantaría conocer las increíbles obras que tendríamos en la actualidad si a las mujeres se les hubiera permitido participar en los mismos ámbitos que a los hombres, y yo solo estoy hablando de la literatura, quién sabe que tantos inventos y avances científicos y corrientes filosóficas y piezas musicales y obras de arte tendríamos hoy en día de habérsele dado una oportunidad a las mujeres. De habérseles dado dinero y una habitación propia.

Pero en fin, una lectura rápida y necesaria, a pesar de que a veces se tardaba mucho en llegar al punto, pero en general hasta eso disfruté.
Mr Wrong Number by Lynn Painter

Go to review page

funny lighthearted fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.75

Pues resulta que hace como 2 años (?) leí Better than the movies, un libro que tenía un gran potencial de que no me gustara, pero terminé amando y se volvió una de mis mejores lecturas del año en el que lo leí, entonces desde ese momento había querido darle otra oportunidad a Lynn Painter porque sé lo buena que puede ser, y finalmente le di su oportunidad con Mr. Wrong Number y vaya, dios que la bendiga a Lynn Painter, ella sabe cosas y no decepciona.

Pues el libro nos cuenta la historia de Olivia, que luego de terminar con su novio que la engañaba y quemar su edificio se regresa a su hometown sin trabajo ni posesiones a vivir con su hermano en lo que encuentra trabajo y casa, y pues obvio que su hermano tiene un roomie (su mejor amigo de toda la vida) quien obvio es super guapo y rico y claro que por supuesto que se lleva mal con Olivia. Las cosas cambian cuando a Olivia le llega un mensaje coquetón que obviamente no iba para ella, pero pues ella le sigue el cuento a pesar de que la persona que mandó el mensaje se equivocó de numero. Y pues resulta que a pesar de no conocerse se siguen mandando mensajes y forman una amistad online sin intenciones de jamás conocerse o ser algo más que amigos anónimos que coquetean por mensaje, pero las cosas cambian cuando resulta que obviamente el Mr. wrong number es nada más y nada menos que Colin, el roomie guapo y rico del hermano con quien Olivia está viviendo.

Y pues este libro no te va a cambiar la vida ni nada, pero sí que te va a hacer pasar un rato increíble, Olivia es un personaje fácil de querer y lo mismo para Colin, y tienen una química muy buena, donde al comienzo realmente no se agradaban mutuamente y se molestaban (no en modo coqueto) y esa era su relación.

Realmente me gustó que tuvimos los dos pov's entonces cuando Colin se entera de la identidad de Olivia desde el principio podemos ver el conflicto interno que tiene al ver que la Olivia con la que se mensajea es diferente de la idea que él tiene de Olivia la hermanita de su mejor amigo, además de que cuando acepta que está atraído por ella, todavía está el detalle de que es la hermana menor de su mejor amigo, y que a lo largo de su amistad lo ha visto espantar y odiar a sus novios y pues no quiere estar en esa lista.

En fin, me gustó mucho como se va desarrollando la relación de Olivia y Colin, cómo poco a poco aceptan su atracción mutua y a pesar de que a Olivia, luego de su experiencia pasada, le cuesta trabajo la idea de ser vulnerable con una pareja y tener algo serio que involucre sentimientos, poco a poco va dejando caer sus muros por Colin.

El libro tiene el 3rd act breakup cuando Olivia se entera de que Colin es Mr. Wrong Number y de que él sabía que ella era con quien se estaba mensajeando, y no soy fan de esa parte de los libros, por lo general para mí, ese punto es cuando un libro que me estaba gustando mucho y que estaba disfrutando pasa a ser un mal libro en mi cabeza, pero en este libro eso no pasó, no voy a decir que me encantó ese momento, pero no estuvo tan mal, me gustó como terminó, me gustó ver a Colin completamente destrozado y confesando que sin quererlo y sin imaginárselo posible terminó enamorándose de Olivia, además me pareció justificado el enojo de Olivia porque sí, el vale le estaba mintiendo, mentira de omisión, pero mentira al final de cuentas, y me gustó que cuando discutían, discutían fuerte, tipo que Olivia le decía cosas realmente feas y hacían que el libro me pareciera más real.

En fin, lo disfruté mucho, me pareció otro acierto de Lynn Painter, digo esto no es Better than the movies, pero igual me gustó y lo disfruté y lo leí super rápido y me hizo pasar un momento a gusto pues.

La razón por la que no le doy 4 estrellas, es porque estoy escribiendo esto habiendo ya pasado un ratillo desde que terminé de leerlo y la verdad se me olvidaron algunos detalles, entonces siento que a pesar de que me gustó mucho, es un libro que no es tan memorable, pero probablemente si hubiera escrito esto en cuanto terminé de leerlo le hubiera dado 4 estrellas. Igual lo recomiendo porque a pesar de que no me acuerdo de los detalles, me acuerdo de que lo disfruté y no podía parar de leerlo.
Heartsong by TJ Klune

Go to review page

adventurous dark funny lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Este es el 3er libro de la saga de Green Creek, ya nomás me falta uno, y la verdad creo que este ha sido de mis favoritos.

En esta tercera entrega tenemos como protagonista a Robbie Fontaine, y uno pensaría que la historia continúa desde donde se quedó el libro anterior, pero no, o al menos no lo parece, porque al parecer a Robbie le borraron la memoria, y él no recuerda su vida con los Bennet, entonces eso saca mucho de onda, yo no tenía idea de qué estaba pasando, al principio creí que era un libro escrito sobre el pasado de Robbie, antes de que llegara a Green Creek, pero poco a poco nos vamos dando cuenta de lo que pasó en realidad.

Y pues bueno, me gustó mucho leer a Robbie, le agarré mucho cariño al niño, se me hace un personaje super lindo y super buena persona, desde los libros pasados ya lo quería mucho, pero en este libro, mi amor por él creció mucho.

En este libro Robbie está nuevamente con Michelle, y no sabe que en realidad es parte de la manada de los Bennet, y cuando se entera, tiene que reconciliar este hecho, con lo que él pensaba que era su realidad, donde Michelle siempre le dijo que los Bennets eran sus enemigos, cuando verdaderamente los Bennet son su familia.

Además tiene que enfrentar su relación con Kelly, a quién él no recuerda, pero es su mate, además de que si bien, conscientemente Kelly es un extraño para él, en realidad hay muchas cosas que le resultan familiares sobre él.

Y pues me gustó mucho leer el camino de Robbie, reencontrándose con los Bennets y redescubriendo su amor por ellos y cómo es que son su familia y significan todo para él, que siempre lo único que ha querido es una familia a la que pertenecer y que le pertenezca.

Los personajes secundarios también me gustaron mucho, Rico en particular fue uno de mis personajes favoritos de este libro, cuando casi se muere lloré, Carter también me encantó leerlo y ver su relación con Kelly, pero especialmente me estoy muriendo de ganas de leer el libro de Carter y Gavin, su timber wolf que un día apareció y lo siguió a todos lados y el Carter no se da cuenta de que es su mate. NECESITO leer ese libro. Ox también me gustó leerlo, como siempre, yo lo quiero mucho a mi niño cuarentón.

También se me hizo re fuerte que todo el asunto con el papá de Gordo, que hasta usó a niños para defenderse, eso me parece super oscuro, y toda la magia que tiene, todo el poder que tiene y los extremos a los que llega para recuperar a Gavin... Necesito leer el siguiente libro, tengo muchísimas ganas de ver cómo es que termina la historia y cómo es que los Bennet van a lograr derrotar a este don, que me parece un muy buen villano y al mismo tiempo recuperar a Gavin.

En fin, el libro me gustó mucho, definitivamente más que el segundo, aunque no estoy segura si más que el primero, puede que sí, porque al leer estos libros de algo que me he dado cuenta es que no son libros para cualquiera, son libros medio raros, y hay que agarrarles el gusto, entonces en el primero recuerdo muchas cosas que me resultaban muy raras, que para este tercer libro se me hacen super normales, entonces creo que considerando eso, tal vez este libro me gustó más, simplemente porque ya estoy más metida en la historia y acostumbrada al estilo de escritura y a los personajes. Realmente disfruté mucho el libro.
The Bell Jar by Sylvia Plath

Go to review page

dark sad tense medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

5.0

  Otro libro de mi reto de lectura de clásicos del 2024. Y cómo he dicho en cada una de las reseñas de los clásicos que he leído este año, a lo largo de mi vida lectora, he leído montones de referencias a Sylvia Plath y a la famosa analogía de la higuera, y pues obvio que quería leer el material original y pues aquí estamos.

Este libro nos cuenta la historia de Esther Greenwood, una joven escritora inteligente y buena para la escuela, que luego de no obtener una pasantía que ella en su mente pensaba que era una cosa segura, termina teniendo un episodio de depresión super fuerte porque no puede leer ni escribir, lo que la deja internada luego de un intento de suicidio.

Y creo que lo único que puedo decir es que el libro es un clásico por algo. El libro es genuinamente bueno y al leerlo realmente pude conectar no solo con Esther, sino con el sentimiento del libro en general. El libro nos cuenta una historia que sentí muy personal, y narra sentimientos que forman parte de la experiencia que es ser una mujer joven, que la definen, donde se tienen que lidiar con las expectativas de la sociedad que te encasilla y quiere dictar tu vida, lo que termina sumiéndote en la locura y depresión.

En la introducción del libro se mencionaba incluso que The bell jar es hasta una especie de rito de paso entre las mujeres jóvenes, y no puedo más que estar de acuerdo, siento que es un libro que marca un antes y un después, un libro que logra poner en palabras un sentimiento que me ha acompañado desde como los 18 pero que nunca había podido expresar en palabras.

También es un libro que lidia con problemas de salud mental, y yo personalmente siempre tengo problemas para expresarme sobre este tema porque yo nunca he ido a terapia y no me siento cómoda diciendo yo he tenido esto o aquello, sin embargo eso de lo que hablaba Esther, lo sentí en el alma y porque yo me he sentido así como ella siento que pude conectar muchísimo con el libro.

Además, Sylvia Plath me parece una escritora talentosísima, me encantó la manera que tiene de narrar las cosas, la voz tan definida que le dio a Esther, la manera en la que logra poner en palabras los sentimientos y la experiencia de la feminidad.

En fin, seria tonto pensar que yo pudiera añadir algo más a la conversación en lo que respecta a este libro, es un clásico por algo y es un libro tan aclamado por algo, disfruté mucho leerlo, o más bien, fue una experiencia que necesitaba, que fue algo dura en momentos, pero que necesitaba. Dejo al final algunas de mis frases favoritas. Y la verdad si se ganó sus 5 estrellotas.
 

And I knew that in spite of all the roses and kisses and restaurant dinners a man showered on a woman before he married her, what he secretly wanted when the wedding service ended was for her to flatten out underneath his feet like Mrs. Willard's kitchen mat.


because wherever I sat--on the deck of a ship or at a street cafe in Paris or Bangkok--I would be sitting under the same glass bell jar, stewing in my own sour air.


I tried to puzzle out this new move on Doctor Nolan's part. What was she trying to prove? I hadn't changed. Nothing had changed.
The Picture of Dorian Gray by Oscar Wilde

Go to review page

dark funny mysterious reflective medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.5

El retrato de Dorian Gray forma parte de mi reto personal de libros clásicos que tengo que leer este año. Creo que este libro, (al igual que todos o la gran mayoría de los que puse en mi reto) es uno de los libros más referenciados en la literatura, no tengo idea de la cantidad de libros que he leído que hacen referencia a este libro o a Oscar Wilde, y por fin se me hizo finalmente leerlo.

Y pues el libro nos cuenta la historia de Dorian Gray, y de cómo su amigo pintor le hace su retrato, y esto hace que Dorian vea por primera vez la gloria que es su belleza y juventud, y se obsesione con no perderlas. Esto provoca que pida un deseo, de mantenerse tal como está y que el envejecimiento y fealdad le pase a su retrato y no a él. Y por alguna razón se le cumple. Y pues de eso se trata el libro.

La verdad es que si tenía altas expectativas para este libro, y estoy contenta de decir que sí las cumplió. Me encantó leer la historia, creo que Oscar Wilde fue un escritor talentosísimo y me duele el corazón de pensar en cómo fue el recibimiento de este libro y cómo es que Oscar Wilde pasó sus últimos años, cuando en lo personal me parece una obra de arte, con momentos icónicos como el siguiente:
 

She shook her head. 'I believe in the race,' she cried.
'It represents the survival of the pushing.'
'It has development.'
'Decay fascinates me more.'
'What of Art?' she asked.
'It is a malady.'
'Love?'
'An illusion.'
'Religion?'
'The fashionable substitute for Belief.
'You are a sceptic.'
'Never! Scepticism is the beginning of Faith.'
'What are you?'
'To define is to limit.'
'Give me a clue.'
'Threads snap. You would lose your way in the labyrinth.'


Me siento tonta haciendo cualquier tipo de comentario de un libro tan aclamado como este, porque sé que no estoy diciendo nada nuevo, pero realmente me gustó mucho este libro. Además cuando lo empecé, justo había termina el del Dr. Jekyll y Hyde, y como tocan temas muy similares, me gusto leerlos uno tan seguida del otro.

La historia de Dorian Gray es una historia con la cual es fácil identificarte, sobre todo ahorita que soy joven y estoy creciendo y que cada vez me resultan más obvias las consecuencias del paso del tiempo. La idea de lucir para siempre joven y bello, es increíble, pero en este caso, el libro también lidia con la idea de la corrupción del alma, y cómo esto deja una marca física en las personas que hace que puedan ver el pecado y la inmoralidad en ti. Tal como decía en la introducción del libro, la historia de Dorian Gray habla de tener que enfrentar las consecuencias de las acciones que uno mismo comete y enfrentarse frente a frente con la realidad del "alma"
 

But the picture? What was he to say of that? It held the secret of his life, and told his story. It had taught him to love his own beauty. Would it teach him to loathe his own soul? Would he ever look at it again?


Algo que me fascina de leer novelas de esta época es lo moral que era la gente, la honestidad y respeto en los valores. Es algo que me fascina, pero pensando en cómo sería realmente vivir en una sociedad que juzga tanto y espera tan alto, entiendo la fascinación por los personajes que pueden vivir una doble vida donde puedan ocultar a la sociedad su verdadero ser. Aunque siento que al final de cuentas el libro termina siendo muy moral por el destino que tiene Dorian, donde el hecho de que la sociedad no pueda ver lo oscura que es su alma, termina volviéndolo indiferente y paranoico.

Además me encantó todo el subtexto homoerótico que tiene la novela, la devoción y admiración que siente Basil por Dorian, además, todos los comentarios que se realizan sobre el arte o la literatura o las costumbres sociales por medio de diferentes personajes, todas las críticas y observaciones me parecieron increíbles.
 

Mr Erskine of Treadley, an old gentleman of considerable charm and culture, who had fallen, however, into bad habits of silence, having, as he explained once to Lady Agatha, said everything that he had to say before he was thirty.


En general Oscar Wilde me parece un escritor increíblemente talentosísimo, la mayor prueba de esto es Lord Henry que creo se ha vuelto uno de mis personajes favoritos de la literatura. De verdad que Lord Henry me parece uno de los personajes más icónicos que he tenido el placer de leer, con su personalidad tan cínica y amoral, Lord Henry es justo lo que aspiro a ser. Me encantó por completo. A continuación algunos de mis momentos favoritos de Lord Henry:
 


And Beauty is a form of Genius - is higher, indeed, than Genius, as it needs no explanation.


Youth is the only thing worth having. When I find that I am growing old, I shall kill myself.'


Behind every exquisite thing that existed, there was something tragic.


Humanity takes itself too seriously. It is the world's original sin. If the caveman had known how to laugh, History would have been different.'


'How can you say that? I admit that I think that it is better to be beautiful than to be good. But on the other hand no one is more ready than I am to acknowledge that it is better to be good than to be ugly.


'I have never searched for happiness. Who wants happiness? I have searched for pleasure.


To get back my youth I would do anything in the world, except take exercise, get up early, or be respectable.


As for the aged, I always contradict the aged. I do it on principle.


No sé qué más decir de este libro, realmente me fascinó, y si bien en partes de me hizo un poco denso o pesado de leer, en general lo disfruté mucho y la belleza del lenguaje me quitó el aliento más de una vez. Creo que es el primer libro que leo y en el que me puse a subrayar muchísimas frases (+ de 50) solo porque se me hicieron hermosas. Me encantó.
 

Words! Mere words! How terrible they were! How clear, and vivid, and cruel! One could not escape from them. And yet what a subtle magic there was in them! They seemed to be able to give a plastic form to formless things, and to have a music of their own as sweet as that of viol or of lute. Mere words! Was there anything so real as words?


En fin, este libro me pareció increíble, además la versión que leí contenía notas que contextualizaban algunas cosas y mostraban lo que fue el texto original y los cambios que realizó Wilde para la 2da edición, y debo decir que disfruté enormemente poder ver un poco de la versión original del texto de 1980. Me hubiera encantado que a Oscar Wilde le hubiera tocado vivir en una época diferente donde pudiera haber escrito un libro abiertamente gay, creo que hubiera sido maravilloso, especialmente porque él escribe justo de esos sentimientos de los que me encanta leer, esa devoción desesperada e incomprendida por una persona, tal como Basil se expresa de Dorian al principio del libro.
 

I turned half-way round, and saw Dorian Gray for the first time. When our eyes met, I felt that I was growing pale. A curious sensation of terror came over me. I knew that I had come face to face with some one whose mere personality was so fascinating that, if I allowed it to do so, it would absorb my whole nature, my whole soul, my very art itself.


'He is all my art to me now,'


'Dorian Gray is to me simply a motive in art. You might see nothing in him. I see everything in him. He is never more present in my work than when no image of him is there. He is a suggestion, as I have said, of a new manner. I find him in the curves of certain lines, in the loveliness and subtleties of certain colours. That is all.'


La única razón por la que no tiene 5 estrellas es porque me tardé demasiado leyéndolo, parte de la culpa es mía y no puedo hacer al libro 100% responsable, pero yo creo que leer un libro es una experiencia mucho más allá de la lectura del libro por sí mismo, el momento en el que lo lees, lo que estas atravesando en tu vida en ese momento. Para mi, todo eso tiene que ser perfecto para un libro 5 estrellas y pues a este solo le faltó eso, que me tarde meses para terminarlo.
Alphas Like Us by Krista Ritchie, Becca Ritchie

Go to review page

emotional funny lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.0

Estamos una vez más, de vuelta con las hermanas Ritchie que en este punto de mi vida se han vuelto un lugar seguro y de mis autoras de confort, sé que probablemente nunca voy a tener un libro de 5 estrellas con ellas, pero aún así, cada libro que leo me encanta y le agrega a la historia que ya conocemos y amamos con los otros personajes. Realmente amo esta serie.

En fin... En este tercer libro continuamos con la historia de amor de Maximoff y Farrow, y pues en este libro ocurren varias cosas, la primera de ellas es que ahora Marrow es una pareja pública, por lo que el que Farrow sea el guardaespaldas de Moffy se vuelve algo complicado, especialmente en eventos muy grandes, y es precisamente saliendo de un evento muy grande en el que ocurre un accidente de tráfico, donde Moffy termina siendo el más lastimado, al punto que de no haber estado Farrow ahí, (que tiene entrenamiento de medico a pesar de que no completó una estancia y un examen para poder ser oficialmente medico) probablemente hubiera perdido la vida.

Esto sacude mucho a Farrow y lo hace tomar la decisión de regresar para terminar su estancia medica y pasar el examen que tiene que pasar, y pues ahora Moffy y Farrow tienen que comenzar a navegar su relación desde un ángulo en el que nunca habían tenido que hacerlo antes, cuando Farrow no es guardaespaldas de Moffy y no puede estar con él 24/7, porque tiene que hacer jornadas de más de 20 horas en el hospital.

Y pues bueno, el libro me gustó dahh, aunque debo admitir que aun confundo un poco a los personajes, en especial a los guardaespaldas, aun no logro relacionarlos con sus clientes, necesito hacer un gráfico o algo lol, pero en quitando eso, el libro lo disfruté mucho.

Moffy como siempre es un amor, lo amo con todo mi corazón, y todas las interacciones que tiene con sus padres o con sus tíos y tías me fascinan. Farrow por el otro lado en este libro me pareció un poco desesperante, digo, siempre ha sido super arrogante y terco (me recuerda de cierto modo a Ryke) pero a pesar de eso, yo lo quiero mucho al niño, aunque eso no le quita lo desesperante, como cuando solo porque es doctor cada que habla sobre los hombros de Moffy les dice "deltoides" , digo, cuál es la pinche necesidad??

Además está el hecho de que después de dos libros diciéndonos lo mucho que le gusta estar en seguridad y cómo no puede imaginarse su vida en otro trabajo, de repente decide regresar a la medicina, y luego, para colmo, al final decide no terminar su residencia (que no era técnicamente necesaria, porque él no iba a trabajar en un hospital, pero aun así). Tal vez esto es asunto mío, por mi miedo al cambio y a tomar decisiones, pero que primero renunciara a seguridad para regresar a la medicina, luego renunciara a la residencia para regresar a ser el doctor de la familia y el guardaespaldas de Moffy... no sé, ahorita que lo estoy escribiendo me doy cuenta que no tiene nada de malo, que al final consiguió las dos cosas que quería, pero cuando lo estaba leyendo me pareció algo frustrante su falta de determinación o no sé.

El libro me gustó, me gustó el drama, me gustó que se siente como un reality show en el sentido de que todo lo que pasa en realidad no es tan grave, no es como que un incendio donde pierden todo o que alguien se muere, pero cada cosita (una subasta, un exnovio, una compañía nopor que quiere contactarlo) se vuelven super importantes y son tratadas como una amenaza nivel nuclear, eso me fascina. Claro, que también si tuvo momentos intensos, como el accidente y cuando le tomaron fotos nudes a Moffy y las publicaron en internet, pero en general me encanta leer este tipo de problemas. Además Moffy y Farrow se comprometieron y me emociona la idea de verlos felices juntos, formando una familia y envejeciendo uno al lado del otro, realmente estoy super feliz por ellos.

Lo, como siempre me encantó, las pequeñas partecitas en las que aparece siempre se vuelven mis favoritas, me encanta poder leerlo nuevamente aunque sea a través de su hijo o su nuero, además estoy emocionada de que el siguiente libro creo que es de otra pareja diferente (creo que es Jane y Tatcher) y me emociona porque recuerdo que yo los shippeaba, especialmente el libro pasado; este libro, con Jane estando molesta con Tatcher (porque se peleó con Farrow) (¿o era Moffy?) y aplicándole la ley del hielo, era un poco más complicado shippearlos, pero aun así, lograron tener sus momentos en el libro.

También me emociona leer más sobre Luna y Charlie y todos en general, no puedo esperar a ver que nuevos escándalos y chismes les aguardan. En fin...Disfruté mucho el libro, en esta ocasión fue sobre todo como un respiro de aire fresco, especialmente por los otros libros un poco más densos que estaba leyendo al mismo tiempo, pero en fin... me gustó.
Josh and Hazel's Guide to Not Dating by Christina Lauren

Go to review page

lighthearted medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

2.5

Bueno pues leí este libro por dos cosas principalmente, a) decía que era friends to lovers (y yo soy super mega fan de ese cliché) y b) Christina Lauren. Yo confío en esas señoras, lo que he leído de ellas siempre me ha gustado, y creí que iba a pasar lo mismo con este libro.

Y pues bueno, el libro efectivamente nos cuenta la historia de una chica Hazel y un vale al que conoció en la universidad Josh, y pues Josh presenció muchos momentos super vergonzosos de Hazel y eso hizo que Hazel pensara que nunca tendrían una oportunidad, sin embargo, se agradan y años después, cuando resulta que la mejor amiga de Hazel es hermana de Josh, Hazel y Josh se vuelven a encontrar y se vuelven amigos, y luego de que Josh tenga una ruptura algo fea con su novia, Hazel y Josh comienzan a salir en double dates, donde Hazel busca a alguien para Josh y Josh alguien para Hazel. Y pues obvio se dan cuenta de que les gusta salir a estas dates más que nada porque van ellos juntos (porque pues obvio que están enamorados)

Ahora bien, si soy completamente honesta, este libro no me gustó mucho. No creo que sea un libro horrible, pero sí que me decepcionó.

Mi primer problema fue Hazel. Hazel se me hizo un personaje super irritante, durante todo el libro se la pasan recordandote lo diferente que es Hazel al resto de las chicas. Hazel pinta sus hotcakes morados, y tiene muchas mascotas y es tan única y diferente, super quirky. Honestamente estaba super cansada de leer a Hazel con sus (según) “excentricidades”. Me molestaba muchísimo y me impidió simpatizar con ella durante todo el libro.

Josh se me hizo x, digo, él sí me agradó, pero no se me hizo nada del otro mundo, fue más que nada regular.

Y con la historia también me sentí un poco decepcionada, más que nada, porque como dije al principio yo iba buscando un friends to lovers, y esto no lo fue. Conocer a una persona y hacerte su amigo por 2 meses no cuenta como friends to lovers. Yo creí que iban a ser amigos desde la universidad o algo así, pero no, simplemente eran conocidos de la universidad, apenas si se topaban y cuando se reencuentran al principio del libro es cuando se vuelven amigos por primera vez. Otra cosa que tampoco me gustó es que están todo el rato diciendo “mejor amigo”, no por estar repitiendolo a cada rato se vuelve verdadero, sino que simplemente se vuelve cansado de leer.

Sin embargo, a pesar de todo esto, el libro se sintió muy como un libro (?). Realmente no sé cómo explicarlo, pero se sintió muy old school. Tal vez es porque hace un rato que no leía un romance viejito (que no es tan viejito, salió en 2018) pero me gustó ese feeling.

En fin, el libro no es malo, simplemente no fue para mi y no lo disfruté como esperaba hacerlo, me pareció una lectura muy regular y honestamente esperaba más de las autoras, sin embargo, no me voy a rendir, tengo Unhoneymooners a la vista y yo creo que si voy a estar leyéndolo en un futuro cercano. Le doy 2.5 estrellas porque al menos me pareció entretenido en algunas partes, pero en general no me gustó. No está horrible, pero no me gustó.